Plantas acuáticas

Plantas macrófitas para estanques

El uso de plantas macrófitas para estanques es una práctica cada día más aceptada con el objeto de actuar sobre la depuración de las aguas.

Lythrum salicaria

Planta perenne que puede alcanzar casi los dos metros

Lythrum salicaria, también llamada arroyuela, salicaria o frailecillo, es una hierba semiacuática de la familia de las litráceas, nativa de zonas húmedas de Eurasia y planta espontánea de la flora de la Península Ibérica.

Plantas para estanques

En los estanques podemos disfrutar de un amplio grupo de plantas que dificilmente se pueden encontrar en otro lugar.

Schoenoplectus lacustris

Planta acuática de ribera que puede plantarse en zonas con agua hasta los 50 centímetros de profundidad

La Schoenoplectus lacustris es una planta acuática de ribera que puede plantarse en zonas con agua hasta los 50 centímetros de profundidad.

Thalia dealbata

La Thalia dealbata es una planta perenne, de porte herbáceo con hojas poco numerosas, ovado-oblongas y sostenidas mediante largos pedúnculos.

Hydrocharis morsus-ranae, flotante para estanques pequeños

Mordisco de rana

La Schoenoplectus lacustris es una planta acuática de ribera que puede plantarse en zonas con agua hasta los 50 centímetros de profundidad.

Equisetum arvense, planta marginal o palustre para nuestro estanque

Cola de Caballo

El Equisetum arvense y sus “primas” (Equisetum telmateia, Equisetum maximum, Equisetum palustre…) descienden de una planta que en el período paleozoico (hace unos 400 millones de años) cubría grandes extensiones y formaba inmensos bosques, ya que entonces alcanzaba alturas enormes.

Pontederia cordata

Pontederia, Espiga de agua, Camalote grande, Flor de la laguna, Tule

Entre las plantas acuáticas enmarcadas dentro del grupo de plantas de rivera o margen se encuentra la Pontederia cordata, también conocida como Pontederia, Espiga de agua, Camalote grande, Flor de la laguna, Tule, etc.

Abono para plantas acuáticas de estanque

Qué tipo de abono podemos aportar a las plantas de nuestro estanque, sin que perjudique a la calidad del agua y a la fauna.

Una de las preguntas más frecuentes cuando tenemos plantas en nuestro estanque es qué tipo de abono podemos aportar a las plantas de nuestro estanque, sin que perjudique a la calidad del agua y a la fauna que en él pueda habitar, como son los peces.

Plantas sumergidas

Plantas vinculadas al mundo de las plantas acuáticas sin pertenecer directamente a él.

Se denominan plantas sumergidas a un grupo de especies vinculadas al mundo de las plantas acuáticas sin pertenecer directamente a él.